
publicado
|
31/05/2017 - 4:12 PM
|
Papá de cinco hijos, el conocido actor se mantiene siempre lleno de proyectos. No descuida, sin embargo, su rol paterno: “No hay responsabilidad más hermosa en la vida”, dice.
-¿Cuánto de tu pasión y de tu afán de ofrecer cultura tienen que ver con la formación que te dio tu papá?
-¡Todo! Mi papá murió muy joven, cuando yo tenia 16 años, y él no llegó a tener 40. Sin embargo, hizo mucho en su vida. Tuvo varias profesiones. Era un loco imaginativo, que vivía tocando su guitarra y cantando sus poemas. Era la época de Velasco y él fue dirigente estudiantil con mi mamá. Hacia teatro revolucionario; digamos, rojo. La primera vez que hice teatro fue en lo que ahora es Pamplona, en los cerros; yo trepado en su espalda y él hablando en quechua, en una obra de protesta. Pero no pasó de la utopía de querer cambiar el mundo, nunca vivió de lo que le apasionaba.
Hace algunos años, alguien me dijo: “Tú estás tratando de reivindicar a tu papá. Comienza a hacer las cosas para ti, por ti’: y esa es la gran influencia que tengo de él. Si yo no hubiera tratado de reivindicarlo, tal vez hubiera sido un actor de esos que se quedan sentados, esperando que los llamen para trabajar.
-¿Y cuánto de esa relación con tu papá se reproduce ahora en la que tienes con tus hijos?
-Muchisimo. Yo soy súper cariñoso, como él lo fue. ti era de las personas que decía: “vamos a subir el cerro’; y nos cargaba, a mi hermano y a mi, y nos llevaba a la punta del cerro. Era una persona muy fuerte, con un carácter… y muy directo. Yo soy asf con mis hijos, de apachurrarlos, de besarlos, pero también de ponerles limites, de hacerles la vida no fácil, de hacerlos que aprendan a caminar solos.Ya veces he tenido que decir que no aunque me doliera, ponerme firme.
¿Eso es lo más difícil de ser papá?
-Si, claro. Porque un papá tiene que vivir el presente con sus hijos, pero pensar en su futuro. Ese futuro uno tiene que marcarlo desde que son muy pequeños, para que cuando tengan 16, 17,ya puedan salir solos a la calle y manejarse.
-¿Y qué es lo más bonito?
-El espejo de lo que haces,de tus emociones,de tu personalidad, que se va viendo reflejado en ellos, en todas sus etapas. Ahora veo a mi hijo y digo: “iDios, así era yo!’: Lo otro es cuando ves que ya se empiezan a lograr, que ya puedes soltar. Su empujoncito final y ya… creo que eso es lo más bonito.
-Has interpretado algunos roles de padre …
Miles. Yde madre también. (risas)
-¿Hay alguno al que tengas que agradecerle, respecto al ejercicio de la paternidad?
-Gepetto. ti me enseñó la paciencia de la crianza, el hecho de ver los problemas de tus hijos, de escucharlos y de darles posibilidades para la solución. Pero sobre todo, la tolerancia. Yo creo que no hay responsabilidad más hermosa en la vida que la de ser padre. Un padre no es un jefe ni un amigo. Es alguien que escucha pero que pone las reglas del juego. El vínculo padre-hijo, además, es el que me va a respaldar a mi cuando yo sea mayor y necesite alguien que me escuche.
Recibe los mejores descuentos, promos y beneficios únicos
¿Te lo vas a perder?
Galería Comercial Lunes a Domingo 10:00 am - 10:00 pm
Horario Expomotor 10:00 a.m - 10:00 p.m.
Horario Metro Desde las 08:00 am - 10:00 pm
Teléfono 01 410 - 6000
Dirección Cruce Panamericana Norte - Tomás Valle - Túpac Amaru
Correoplazanorte@wong.net.pe