
publicado
|
23/12/2022 - 1:36 PM
|
Conoce las múltiples alternativas por las que puedes optar en la cena de Navidad y pasar un momento feliz en compañía de tus seres queridos.
Las fiestas de fin de año son una ocasión perfecta para preparar tus mejores recetas. Además del pavo al horno, el chocolate y el panetón, hay otras opciones y acompañamientos muy sabrosos. Por ejemplo, las ensaladas, arroces, dulces y postres, que harán de tu cena de Navidad una celebración muy especial.
Por supuesto en la mesa navideña el pavo no puede dejar de ser el protagonista. Se trata del platillo más conocido del Perú para comer en Nochebuena. Sin embargo, la variedad está en los rellenos y las guarniciones que le dan un toque diferente.
Puedes acompañarlo con arroz blanco, árabe u otros, así como papas, purés de manzana, camote, o una ensalada de cualquier tipo. Te recomendamos el arroz navideño, que lleva almendras, pecanas o nueces picadas, espinacas, canela, ajos molido, cebolla, tocino y pimiento. Una delicia.
Otra sabrosa opción para compartir con amigos o con la familia es el lechón al horno. La idea es que quede jugoso y crocante y que, tal como el pavo, se sirva acompañado con ensaladas y otras guarniciones.
Una tercera opción es la gallina al horno, que se puede acompañar con sabrosos juanes, tacachos o ensaladas de frutas.
Maridaje navideño
Algo que debes tener en cuenta cuando organizas la velada navideña es con qué vino acompañarás la cena de Navidad. La elección es muy importante, pues puede acentuar o restar sabor a cualquier preparación.
Debes saber que el mejor acompañante del pavo navideño relleno de verduras es un vino blanco. Pero en caso de que esté relleno de carne roja, sírvelo con un tinto, syrah, cabernet o sauvignon. El chancho, la gallina y otras carnes de sabores intensos también se acompañan de vinos tintos.
Pero si no tienes mucho tiempo y buscas una cena exquisita y práctica, Don Buffet es tu mejor opción. El restaurante prepara cada año diversas opciones de cena navideña con platos únicos para la ocasión.
Sus preparaciones incluyen pavo al horno, brazuelo horneado criollo y panceta horneada acompañados de porciones generosas de arroz, ensalada y puré.
Chocolate y panetón
Por supuesto en el Perú no hay Navidad sin panetón. Después de la rica cena de Navidad, viene el tradicional desayuno navideño compuesto por chocolate caliente y panetón. Esta es una costumbre muy arraigada entre las familias peruanas, así como agregarle mantequilla al pan dulce.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que en estas fechas se debe comer de manera moderada. No solo para cuidar tu peso, sino también en el contexto del Covid, que nos exige estar más saludables que nunca.
Los expertos advierten que al mezclar panetón con mantequilla le estamos aumentando casi un 30% más de calorías adicionales a ese producto. Por eso, piensa dos veces antes de hacerlo. Del mismo modo en tu cena de Navidad recuerda que la ensalada debe conformar la mitad del plato. Asimismo, el pavo, lechón u otra carne ocupa un cuarto del plato; y la otra cuarta parte las papas o el puré.
Pero no solo eso. También hay que manejar bien las sobras de la cena y de panetón. Es mejor que los guardes en un lugar a buen recaudo. En un lugar que no esté expuesto continuamente mientras se esté en casa. Come el resto de la cena moderadamente y saca los restos de cuando haya una comida especial o se tenga alguna visita. Tu salud lo agradecerá.
Recibe los mejores descuentos, promos y beneficios únicos
¿Te lo vas a perder?
Galería Comercial Lunes a Domingo 10:00 am - 10:00 pm
Horario Expomotor 10:00 a.m - 10:00 p.m.
Horario Metro Desde las 08:00 am - 10:00 pm
Teléfono 01 410 - 6000
Dirección Cruce Panamericana Norte - Tomás Valle - Túpac Amaru
Correoplazanorte@wong.net.pe