
publicado
|
23/12/2022 - 2:54 PM
|
Disfruta de este exquisito pan dulce de Navidad, pero aprende a reconocer su sabor, forma y
preparación para evitar contratiempos.
No hay Navidad sin panetón. Este bizcocho dulce de origen italiano se ha convertido en toda una tradición en el país. Los peruanos comen en estas fechas desde el delicioso panetón tradicional de frutas y pasas hasta el Chocotón. También, las variedades más exclusivas con arándanos y trozos de naranja confitada, perfectos para compartir buenos momentos en casa.
El panetón nació en la ciudad de Milán, hace unos 500 años, y fue traído al Perú por los primeros inmigrantes italianos. Poco a poco la tradición navideña de dichos pobladores se trasladó al Perú hasta convertirse en una costumbre de Navidad.
Aunque hoy en día nadie se resiste al sabor del panetón, hay que comerlo con moderación. Los expertos señalan que una tajada de este bizcocho equivale a unas 370 calorías; es decir, como si comiéramos cinco panes. Y si le añades mantequilla es como si agregaras un pan más. La porción ideal de panetón que debe comer una persona es de solo 50 gramos.
¿Cómo reconocer un buen panetón?
Además, es importante que te fijes en la calidad del panetón. Más allá de sellos, autorías o listas de ingredientes, un buen panetón debe ser de buen tamaño y peso. La cúpula debe homogénea, sin protuberancias ni estar achatada y su corteza debe ser oscura, pero sin llegar al tostado excesivo.
Los panetones adulterados generalmente llevan sustancias químicas no permitidas para el consumo humano. Por ejemplo, el bromato de potasio, que se adiciona para aumentar el volumen de los productos. Estos se pueden reconocer por la presencia de un hueco en el centro o por su sabor. El sabor y los aroma de un buen panetón debe ser intenso pero sutil, y la miga sedosa, suave y jugosa.
Otro dato importante son los ingredientes. Los malos panetones lucen gran cantidad de azúcares y derivados y reducen el uso de mantequilla, compensándolo con otras grasas. Pero el buen panetón solo usa mantequilla y yema de huevo como grasa principal.
Para verificar que no esté adulterado, revisa la ficha nutricional. Asegúrate que no contenga un exceso de colorantes, conservantes, grasas o aromas artificiales. Lo recomendable es adquirir los panetones en establecimientos de garantía, a fin de evitar intoxicaciones e infecciones estomacales.
La oferta de Panistería
Panistería, trae en esta Navidad una variedad de panetones. Y no solo eso, también ofrece panes dulces, ideales para disfrutarlos con amigos y en familia. Como cada año el negocio ofrece panetones, chocotones, cakes de frutos navideños, mini cakes y brownies con motivos de Navidad. Asimismo, el esponjoso pan dulce navideño. Una de las razones por las que el panetón de Panistería es el favorito de los peruanos son sus insumos de primera calidad. Entre ellos, la mantequilla, huevos, harina especial panetonera, pasas y frutas.
Además, la panadería respeta los procesos de amasado y fermentación, lo que hace que el resultado final sea un delicioso panetón de hebra larga, que destaca por su esponjosidad y exquisito aroma.
Recibe los mejores descuentos, promos y beneficios únicos
¿Te lo vas a perder?
Galería Comercial Lunes a Domingo 10:00 am - 10:00 pm
Horario Expomotor 10:00 a.m - 10:00 p.m.
Horario Metro Desde las 08:00 am - 10:00 pm
Teléfono 01 410 - 6000
Dirección Cruce Panamericana Norte - Tomás Valle - Túpac Amaru
Correoplazanorte@wong.net.pe