
publicado
|
03/06/2016 - 11:28 AM
|
||
Publicador
|
Plaza Norte
|
A una hora y media de Lima, Huaral espera al visitante con buen clima,mucho verdor, ruinas arqueológicas y sus famosas naranjas.
La llaman la Capital de la Agricultura porque sus ricas tierras producen frutas de primera. Huaral, a 78 kilómetros al norte de Lima, es un pequeño enclave de verdor al que se accede por un desvío de la Panamericana Norte a la altura de Chancay.
Lo primero que llama la atención es su Plaza de Armas, diseñada por el escultor Víctor Delfín, quien colocó allí un monumento que representa la riqueza natural del lugar. La ciudad es pequeña y conserva aún sus casonas antiguas al lado de edificios modernos de poca altura.
A cinco minutos de la plaza se encuentra la famosa hacienda Huando, que fuera propiedad de la familia Graña. Sus naranjas y mandarinas sin semilla se hicieron conocidas dentro y fuera del Perú. Hoy hay un recorrido turístico que permite conocer las instalaciones de este hermoso lugar.
Los aventureros pueden visitar la ciudadela preínca de Rúpac, una reliquia del pueblo de los atavillos que gobernó el lugar entre los años 1,100 y 1,400 d. C. Son tres horas de caminata hasta una altura de 3,580 msnm., bastante exigente pero que compensa largamente el esfuerzo.
En este mes de junio, más precisamente el 24, Huaral celebra la fiesta de su santo patrono, San Juan Bautista. Es una excelente ocasión para viajar a este punto cercano a la capital y disfrutar de sus platos típicos como el chancho al palo y el pato en ají o pato a la huaralina. Y de postre (¡faltaba más!), unas deliciosas naranjas de esta tierra.
Recibe los mejores descuentos, promos y beneficios únicos
¿Te lo vas a perder?
Galería Comercial Lunes a Domingo 10:00 am - 10:00 pm
Horario Expomotor 10:00 a.m - 10:00 p.m.
Horario Metro Desde las 08:00 am - 10:00 pm
Teléfono 01 410 - 6000
Dirección Cruce Panamericana Norte - Tomás Valle - Túpac Amaru
Correoplazanorte@wong.net.pe