
publicado
|
02/05/2018 - 5:37 PM
|
La Marinera es un género musical que adquiere su nombre después de la guerra con chile en homenaje a la Marina Peruana. El nombre fue propuesto por Don Abelardo Gamarra “ El tunante” connotado escritor y periodista.
Los orígenes de la marinera han motivado encendidas polémicas entre africanistas, hispanistas e indígenas. Estás son sus variantes.
Variantes de la Marinera:
Marinera Limeña: Se ejecuta en tono mayor, alegre y vivaz; el canto en contrapunto. Terminar generalmente con una “resbalosa y fuga”, de movimiento más rápido.
Marinera Norteña: Las de trujillo y moche, son más pícaras, movidas y coquetas. Se bailan descalzas y con pañuelos.
Marinera Serrana: Tiene más influencia del huayno. Es de tono menor y con movimientos lentos. Se repite dos veces y termina con fuga de huayno.
Marinera con Caballo de Paso: Es el baile nacional del Perú y su ejecución busca hacerse con derroche de gracia, picardía y destreza. No obstante el caballo de paso peruano es una raza que surge durante la colonia en el Perú, cuyos ejemplares son adiestrados para ejecutar un trote peculiar.
Todas tienen semejanzas y diferencias entre sí, dependiendo de las influencias española, andinas y negroides de cada sector o región.
Recibe los mejores descuentos, promos y beneficios únicos
¿Te lo vas a perder?
Galería Comercial Lunes a Domingo 10:00 am - 10:00 pm
Horario Expomotor 10:00 a.m - 10:00 p.m.
Horario Metro Desde las 08:00 am - 10:00 pm
Teléfono 01 410 - 6000
Dirección Cruce Panamericana Norte - Tomás Valle - Túpac Amaru
Correoplazanorte@wong.net.pe